Diputado Ricardo Elencoff denuncia “persecución política” tras vinculación del Ministerio Público con presuntos fondos ilícitos
El diputado liberal Ricardo Elencoff Martínez rechazó categóricamente las acusaciones del Ministerio Público, que lo vinculan con presuntos fondos de Oquelí Martínez en Olancho, y calificó la situación como “una persecución política más”. En una comunicación en vivo con Once Noticias , Elencoff aseguró que ni él ni su familia han tenido vínculos con organizaciones criminales y exigió una revisión objetiva de las diligencias realizadas.
Elencoff reaccionó luego de que el Ministerio Público emitiera un comunicado informando sobre una denuncia que lo señalaba por presunto financiamiento ilícito de su campaña política a través del diputado Oquelí Martínez. En vivo, el legislador expresó:
“Primero que nada, decirle al pueblo hondureño y decirle a la patria que quiero orar ante Dios, ante la patria, ante mis padres, mis madres y mis hijos y mi familia, que Ricardo Elencoff jamás ha pertenecido ni ha transado de ninguna manera con organizaciones criminales de ningún tipo. Y mucho menos he sido financiado por el diputado Oquelí Martínez en mi campaña política”.
¿Existen vínculos familiares o financieros con Oquelí Martínez?
El diputado negó cualquier relación de parentesco o vínculo financiero con Oquelí Martínez, aclarando que su familia mantiene una trayectoria empresarial y ganadera independiente:
“No tengo vínculos de ningún tipo ni de parentescos… Le hago este juramento ante la patria, que mi familia sea una familia ejemplar en mi departamento, como si fuera gente de trabajo, gente luchadora”.
¿Qué dice sobre las diligencias del Ministerio Público?
Elencoff calificó las acciones como arbitrarias y solicitó que se revisen con objetividad:
“Lo lamentamos y hacemos un llamamiento al Ministerio Público que corrijan, porque es algo aberrante, es un requerimiento fiscal o diligencias que siento que se han hecho de muy mala fe”. Señaló además que los allanamientos realizados en su vivienda y negocios no encontraron pruebas que lo vinculen con grupos organizados o actividades ilegales.
¿Cuál es la postura del diputado frente a la política nacional?
El legislador afirmó que la situación tiene un trasfondo político, vinculado al respaldo popular en el Departamento de Colón a la Alianza de Salvador Nasralla, y defendió la historia de su familia:
“Esto simplemente es una persecución política más porque en el Departamento de Colón la gente ha decidido respaldar al ingeniero Salvador Nasralla de manera contundente… Creemos que se ha cometido un error y deberíamos rectificarlo porque no se puede optar al honor”.
¿Qué mensaje envía a las autoridades y al público?
Ricardo Elencoff solicitó respeto al Estado de Derecho y a su derecho a la defensa, responsabilizando a autoridades por cualquier daño a su familia.
“Primero, ante esta situación tan extrema con nuestra vida, yo responsabilizo, cualquiera, contra mi familia, contra la integridad física de mi persona, de mi familia, de mis hermanos, a don Mario Moncada y a la candidata de la Fiscalía General, porque creemos que aquí ha habido mala fe… y si algún fiscal se ha equivocado, corrijan las cosas”.
Elencoff concluyó enfatizando la transparencia y trayectoria de su familia, así como su rechazo absoluto a cualquier vinculación con actividades criminales:
“Es una locura que se diga que nosotros somos lavadores de activos del diputado Oquelí Martínez y que tenemos vínculos con grupos de crimen organizado. Eso es un caso que el fiscal debería destituir a los fiscales que han construido este caso, porque no hay ninguna prueba y es totalmente descabellado”.