EEUU eleva recompensa por información del crimen del militar estadounidense en Palmerola, Comayagua
La Embajada de Estados Unidos en Honduras anunció que se eleva a US$ 25 000 la recompensa por información veraz que conduzca al arresto y condena de los responsables del homicidio del primer teniente Marciano Angelo Parisano.
Este montó representa un aumento sustancial, puesto que previamente la recompensa ofrecida era de US$ 10 000, y tiene como objetivo acelerar las investigaciones y fomentar la cooperación ciudadana.
Imagen
Recompensa por información de Marciano Angelo Parisano
Detalles del caso y hallazgo
Parisano fue hallado sin vida el 3 de mayo de 2025 en la zona de la base militar conjunta Base Aérea Soto Cano, ubicada en Palmerola, Comayagua, Honduras. Las autoridades hondureñas y estadounidenses trabajan en conjunto mediante la División de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos (CID, por sus siglas en inglés).
El incremento de la recompensa obedece a la necesidad de obtener información clave de testigos o personas con conocimiento del crimen, garantizando anonimato y protección para quienes colaboren.
La Embajada de Estados Unidos enfatiza que este llamado no solo repara una injusticia, sino que envía un mensaje claro sobre la colaboración binacional en materia de seguridad y justicia.
Cooperación internacional en la investigación del caso
El asesinato del primer teniente Marciano Angelo Parisano, ocurrido el 3 de mayo de 2025 en la base militar conjunta Soto Cano, en Palmerola, Comayagua, ha movilizado una respuesta coordinada entre las autoridades de Honduras y Estados Unidos.
La Policía Nacional de Honduras, en colaboración con la Embajada de EE. UU. en Tegucigalpa, continúa con las investigaciones. Esta colaboración binacional refleja el compromiso de ambos países en fortalecer la seguridad y la justicia en la región.