Déficit comercial de Honduras cae un 10.5% en 2025 gracias al impulso del café

| 21 Oct 2025
Déficit comercial de Honduras cae un 10.5% en 2025 gracias al impulso del café

Según el Banco Central de Honduras (BCH), el déficit comercial de bienes del país disminuyó un 10.5% entre enero y agosto de 2025, alcanzando los 4,870.7 millones de dólares, en comparación con los 5,438.3 millones del mismo período en 2024. Esta mejora se atribuye principalmente al aumento en las exportaciones de café, que han experimentado un crecimiento significativo en lo que va del año.

Déficit comercial de Honduras disminuye un 15,3 % impulsado por ...

Impulso del café en las exportaciones
Las exportaciones de café hondureño han sido un factor clave en la reducción del déficit comercial. El BCH reporta que las exportaciones de café alcanzaron los 2,071.4 millones de dólares hasta agosto de 2025, lo que representa un incremento de 967 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte al aumento en los precios internacionales del café, que han beneficiado a los productores hondureños.

Perspectivas para el cierre de 2025
Con el impulso de las exportaciones de café, Honduras ha logrado mejorar su balanza comercial en los primeros ocho meses de 2025. El BCH espera que esta tendencia continúe en el cierre del año, lo que podría contribuir a una reducción aún mayor del déficit comercial. Sin embargo, es importante monitorear otros factores económicos que puedan influir en el comercio exterior del país en los próximos meses.

Honduras fortalece vínculos comerciales con Norteamérica y Europa
Honduras mantiene a Estados Unidos como su principal socio comercial, concentrando el 46,2 % de las exportaciones, lideradas por prendas de vestir, arneses automotrices, café y banano, y aportando el 33,1 % de las importaciones, dominadas por combustibles, insumos de maquila, vehículos y alimentos. En conjunto, la región de Norteamérica absorbió el 52,6 % de las exportaciones hondureñas y proveyó el 39,4 % de las importaciones, consolidando su papel como motor del comercio exterior hondureño.

← Volver a Noticias

📰 Noticias Relacionadas