Alia Kafati promete bajar salario de diputados y dejar Congreso en 82 escaños fijos

| 21 Oct 2025
Alia Kafati promete bajar salario de diputados y dejar Congreso en 82 escaños fijos

La candidata liberal plantea austeridad: recortar 50% el salario legislativo o reducir a 82 escaños, y un programa de primer empleo para jóvenes recién egresados de las universidades.

Tegucigalpa, Honduras.- Alia Kafati, candidata a diputada por Francisco Morazán del Partido Liberal, centró su propuesta durante una entrevista con EL HERALDO, en su programa Hablemos de Política, en recortar gastos del Poder Legislativo y abrir oportunidades laborales para la juventud.

“Reducir el salario del diputado a un 50%, diputado propietario y suplente, lo cual nos daría un ahorro al final de los 4 años de 4,000 millones de lempiras”, afirmó.

Si el pleno no acompaña esa medida, planteó un “plan B”: disminuir el número de curules a 82, como estaba fijado en 1981.

La aspirante dijo que la austeridad debe medir la coherencia de quienes pidan el voto: “Van a quedar expuestos ante ustedes los hondureños, quién realmente va a legislar a favor del pueblo y quién lo está haciendo por el jugoso sueldo”.

Añadió que su campaña no la ata a compromisos particulares: “Uno entra sin compromiso al Congreso Nacional sin tener que deber favores”.

Austeridad y primer empleo juvenil
Kafati colocó a los jóvenes como prioridad legislativa. Propuso un esquema de “primer empleo” para egresados de bachillerato, escuelas técnicas o universidades, con incentivos a la empresa privada para contratar sin exigir experiencia.

“Hay varias formas que se puede hacer e incentivar a la empresa privada para que los contraten”, dijo, y adelantó que divulgará detalles en sus plataformas tras estudiar viabilidad y financiamiento: “Si usted me pregunta algo y no lo sé, yo le voy a decir... déjeme informarle”.

Sobre su trayectoria, explicó que su participación política nace de su experiencia como madre sola y sobreviviente de violencia doméstica.

Relató la creación de la fundación 'Hay Salida', desde donde ha acompañado a mujeres con asesoría legal y psicológica. “Hemos ayudado a más de 3,000 mujeres a salir de ese ciclo de violencia”, señaló.

También reivindicó su trabajo por la representación femenina en política al impulsar paridad y alternancia en las papeletas: “Ahora en la papeleta va hombre mujer, hombre mujer o viceversa”.

Kafati subrayó consistencia personal y tolerancia cero con prácticas internas destructivas: “Eso de hacerle daño a otra persona no va conmigo”.

Y, ante expectativas sobre lealtades, fue tajante: “Mire, yo no meto las manos al fuego por nadie”.

Finalmente, pidió un voto informado y masivo: “Voto masivo mata fraude”, llamó, asegurando que sus iniciativas fueron estudiadas para ser defendidas “de frente” en el hemiciclo.

← Volver a Noticias

📰 Noticias Relacionadas