Salvador Nasralla encabeza encuesta de Le Vote e Instituto de la Justicia

| 16 Oct 2025
Salvador Nasralla encabeza encuesta de Le Vote e Instituto de la Justicia

Tegucigapa, Honduras.
Salvador Nasralla lidera la intención de voto presidencial en la primera encuesta nacional realizada por la firma Le Vote para el Instituto de la Justicia, de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

El estudio, realizado entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, revela que el 26% de los hondureños prefiere a Nasralla, frente a un 21% que respalda a Nasry “Tito” Asfura, del Partido Nacional, y un 14% a Rixi Moncada, candidata de Libertad y Refundación (Libre).

Asimismo, la encuesta refleja que Nelson Ávila, candidato presidencial del Pinu, obtiene un 2% de apoyo, mientras que Mario Rivera Callejas, de la Democracia Cristiana, alcanza el 1%.

En contraste, un 14% de los consultados afirmó que no desea que ninguno de los candidatos actuales ocupe la presidencia y un 22% dijo no saber por quién votará o prefirió no responder.


La diferencia entre los dos primeros es de cinco puntos porcentuales, mientras que Nasralla aventaja por 12 puntos a la aspirante oficialista. El margen de error es de ±2.18% con un nivel de confianza del 95%, lo que coloca al candidato liberal en una posición ventajosa.

En cuanto al voto decidido —calculado al excluir a quienes no votarían y a los indecisos—, las preferencias muestran una tendencia definida, pues un 40% se inclina por Salvador Nasralla, un 33% por Nasry Asfura y un 23% por Rixi Moncada. Nelson Ávila y Mario Rivera Callejas registran el 3% y 1%, respectivamente.


Salvador Nasralla, actual líder del Partido Liberal (PL), participa nuevamente como candidato presidencial, marcando su tercera aspiración formal a la Presidencia tras competir en 2013 y 2021, ambas veces como figura central de la oposición.

En esta ocasión, busca capitalizar su perfil de político frente a los partidos tradicionales.

Al igual que Nasry “Tito” Asfura, exalcalde capitalino y candidato del Partido Nacional, ambos se perfilan como contendientes ya conocidos por el electorado y con experiencia previa en campañas presidenciales.

← Volver a Noticias

📰 Noticias Relacionadas