Cierre de maquila en Villanueva, Cortés, deja a más de 2,200 personas desempleadas
El cierre de la maquila Hanes Brands en Villanueva, Cortés, dejó a más de 2,200 hondureños sin trabajo, generando preocupación entre autoridades y sindicatos. La empresa trasladará su producción a países como El Salvador y Vietnam, donde los costos son más bajos.
La decisión forma parte de una reestructuración global, pero su impacto ha sido devastador para las familias afectadas y la economía local, dependiente del empleo maquilador.
Reacciones sindicales y empresariales
El secretario general de la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras (FITH), Joel López, calificó el cierre como una medida antisindical, señalando que Hanes busca operar en países con menor protección laboral.
Desde el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), se lamentó la pérdida masiva de empleos y se instó a fortalecer la competitividad industrial del país para evitar más cierres similares.
Lea También: Denuncian suspensión de cirugías en el Hospital Escuela por falta de agua en Tegucigalpa
Impacto en la economía nacional
El sector de la maquila en Honduras ha sido uno de los principales motores de exportación y empleo. Sin embargo, en los últimos años ha perdido miles de puestos por la fuga de inversiones y los altos costos operativos.
Economistas advierten que esta tendencia puede agravarse si no se implementan políticas que fomenten la estabilidad laboral y la atracción de nuevas inversiones.
Urge respuesta del Gobierno
Empleados hondureños coinciden en que el Gobierno debe actuar de inmediato con medidas que protejan el empleo formal y mejoren las condiciones para el sector productivo.
Asimismo, piden crear incentivos que promuevan la reindustrialización y garanticen empleos dignos y sostenibles para miles de familias que hoy enfrentan la incertidumbre tras el cierre de la maquila Hanes Brands.
Lea También: Déficit comercial de Honduras cae un 10.5% en 2025 gracias al impulso del café